top of page

02

Nosotros. Quienes somos.

Nicolás Gil Lavedra
840017-gil-20lavedra-20guada-3.jpg
NICOLÁS GIL LAVEDRA

Buenos Aires, 1983. Productor, guionista y director.

 

Con “Identidad Perdida”, su primer cortometraje compitió en más de veinte festivales internacionales y nacionales. Su siguiente trabajo fue un programa documental para la Televisión Pública Argentina,  “Historia Presente”.

 

En el año 2011 dirigió “Verdades Verdaderas” su opera prima basada en la vida de Estela de Carlotto (presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo).  Ganadora del Bronze Kandhar a la Mejor Película en el 7º Muscat International Film Festival, Premio del Público en la 18º Mostra de Cine Latinoamericano de Catalunya, Mejor Actriz en el 23º Festival Internacional de Viña del Mar, y Mejor Película en el Festival Internacional de Derechos Humanos de Túnez y Premio Signis 2011. Compitió en más de treinta festivales Internacionales y nacionales como: Biarritz, Valladolid, Mar del Plata y Palm Springs, entre otros. A fines del 2015 filmó un epílogo para su película con Estela y su nieto Guido luego de más de 36 años de búsqueda.

 

En el año 2014 filmó el cortometraje “Fragmentos” que forma parte de “Malvinas 30 miradas”, estrenado en el Festival de Mar del Plata.

 

En el año 2018 estrena en Argentina y España la película “Las Grietas de Jara”, adaptación de la novela homónima de Claudia Piñeiro, protagonizada por Oscar Martínez, Joaquín Furriel, Soledad Villamil y Santiago Segura.

 

En el año 2024 estrena en Argentina y Uruguay "Como el mar", protagonizada por Sofía Gala Castiglione, Zoe Hochbaum y Carmen Maura.  La misma tuvo su estreno mundial en el Festival Iberoamericano de Miami, logrando el premio Mejor Película en Panorama Latino; y en la 26va edición del Festival Internacional de Punta del Este, ganando Mejor Película por el voto del Público.
 

Durante el mismo año presentó el documental “Traslados” en el Marche du Film de Cannes y en el Festival de San Sebastián como película elegida por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para representar al Cine Argentino. Formó parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Varsovia, y del Festival Internacional de Palm Springs.

 

Actualmente se encuentra trabajando en su nueva película “El bosque sumergido”.

Las Grietas de Jara

Las Grietas de Jara

Emiliano Torres
EMILIANO TORRES

Buenos Aires, 1971. Egresado de la Universidad del Cine en 1996, se desempeña durante 20 años como asistente de dirección y guionista, tanto en la Argentina como en el exterior, destacándose su trabajo junto a directores como Daniel Burman, Marco Bechis y Emanuele Crialese entre otros.

 

En octubre de 2016 estrena su opera prima “El Invierno”, con la que obtiene el Premio Especial del Jurado y el Premio a la Mejor Fotografía en la Competencia Oficial del 64 Festival de San Sebastián (2016), Premio de la Crítica y  Premio a la Mejor Interpretación Masculina en el Festival de Biarritz (2016), Mejor Película en Macao Film Festival (2016), Mejor Película Iberoamericana en Seattle Film Festival (2017), Mejor Opera Prima en Habana Film Festival (2016), Premio Cine en Construcción y Cine Plus en el Festival de Toulouse (2016), Balance de Oro y Premio Signis en Pantalla Pinamar (2017), Premio DAC y ACCA, Graba 01 (2016), Premio Mejor Opera Prima, Cóndor de Plata (2016), Mejor Director, Mejor Guión y Mejor Actor en el Festival de Cine de las Alturas (2017) y Mejor Fotografía en el Premio Fenix (2017) entre otros, transformándose en uno de los films argentinos más premiados del 2016.

 

“El Invierno” ha participado de más de 40 festivales y muestras internacionales y ha sido estrenado comercialmente en Argentina,  Francia y España.

 

Actualmente se desempeña como guionista de cine y series de TV para el mercado internacional.

El Invierno

El Invierno

bottom of page